Mientras intenta dedicarse a su verdadera vocación, un hibrido entre la neurocirugía y la presidencia del gobierno, Elisa Martínez pasa el tiempo, «haciendo mis cositas bonitas», y reniega de cualquier especialización más allá de «lo que se ve con los ojos».
Partiendo de la premisa de que la ilustración, la animación o la pintura son sólo técnicas o disciplinas, se mueve, sin pudor alguno, de la dirección de arte en proyectos audiovisuales de imagen real, al diseño gráfico, con un único objetivo, el resultado visual.
Para colmo, afirma que» a mí lo que me importa es pasarlo bien con lo que hago», siendo esto, el resultado de un hedonismo mal entendido, seguramente aprendido en la Facultad de Bellas Artes.
Con unas motivaciones tan poco prácticas y con ese planteamiento tan esteticista e ingenuo, esperamos, por su bien QUE LE QUEDE BONITO.
Con 12 años ya hacía guiones y dibujos de mis propios cómics. Estudié Dibujo Publicitario en la Escola d’Arts i Oficis de València y cine en la escola Valenciana de Doblatge, Cine i Televisió. Durante mucho tiempo me he dedicado al Diseño Gráfico y dentro de la profesión me he especializado en diseño web y animación.
Como ilustrador, diseñador gráfico y realizador audiovisual he trabajado para diversas asociaciones, organizaciones e instituciones como Reas, Setem, Jarit, Unrwa, Fons Valencià, VSF, Associació de Comares de la CV, Ajuntament de València, Generalitat Valenciana y CCOO Pais Valencià.
En 2010 retomé mi trabajo como diseñador gráfico, ilustrador y animador freelance.
Ilustradora Profesional.
Líneas potentes, colores vivos.
Co-creadora Hits With Tits
Directora TruenoRayo Fest
Dirección de Arte #AD
Javier Castañeda es un ilustrador valenciano. Graduado en Fotografía Artística en la Escola d’Art i Superior de Diseny de València (EASDV) y en Bellas Artes en la facultad San Carlos de la Universidad Politécnica de València. También realizó el Máster Universitario en Diseño e Ilustración, en su décima edición, en esta misma universidad.
Su trabajo se centra en la ilustración, el diseño y el collage y ha participado en diferentes proyectos audiovisuales, como el cortometraje Ex-Libris de María Trénor, que fue nominado a los Premios Goya en 2011.
Graduada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València, desde entonces se ha dedicado a la ilustración editorial utilizando tanto la técnica digital como acuarelas.
Mar Hernández comenzó a trabajar como autónoma en el campo de la ilustración en 2006, desde entonces desarrolla proyectos para clientes nacionales e internacionales.
Su trabajo es versátil y es por ello que ha trabajado para campos como el de la ilustración editorial, la ilustración de prensa, la ilustración para audiovisuales o la ilustración para producto entre otros.
Mar también es docente en el Máster de ilustración de la Universidad Politécnica de Valencia, en el postgrado y en el grado de ilustración de Escuela Superior de Arte y Tecnología de Valencia (ESAT).
Ha trabajado para clientes como: Google, SAP, Samsung, Volkswagen, Zara, Axa, Banc Sabadell, Iberia, Generalitat Valenciana, Nobel, Opera Magazine, Dwell Magazine, Scouting Magazine, Variety Magazine, Wall Street Journal, La Vanguardia, The New York Times, etc.
www.malota.es
Arquitecta e ilustradora.
Especializada en el ámbito de arquitectura ilustrada, mapas ilustrados, paisaje urbano, entornos naturales.
Estudié arquitectura y paralelamente continué mi mi formación artística en Facultad de Bellas Artes de la UPV y posteriormente en la EASD de Valencia, en la especialidad de Diseño Gráfico, combinando así ambas disciplinas, arquitectura e ilustración, especializándome en el ámbito de la arquitectura ilustrada, paisaje urbano y natural y mapas ilustrados.
Mi nombre es Bárbara Pérez, aunque artísticamente la gente me llama DelaCage, soy ilustradora y artista visual.
Nací en Gijón (Asturias, España) en 1995. Estoy titulada por la Escuela de Artes de Oviedo como Técnica Superior en Artes Plásticas y Visuales en la especialidad de Ilustración. También soy graduada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia (España).
Mi obra artística gira en torno al mundo de la Ilustración, la cual está tremendamente influenciada por la cultura popular underground de los 90’s, los dibujos animados, la cultura japonesa y los videojuegos.
Asturias ↔ Valencia
Artist, Illustrator & Disordered Mind
Lvl 24 / Character Designer
Ilustración y diseño gráfico.
Carteles, álbum ilustrado, material educativo y diseño editorial.
¡Hola! Me llamo Mab Rose. Soy ilustradora y diseñadora gráfica, entre otras cosas.
Soy una mente inquieta, me encanta aprender y emprender. Sigo la filosofía del yoga, la espiritualidad y el crecimiento personal, y eso se manifiesta a través de mi arte.
En la ilustración soy un alma libre. Retrato, Yoga y cuerpos (generalmente femeninos) en movimiento con una técnica analógica mixta fluida y trazo libre; aunque en ocasiones me gusta jugar con detalles. En diseño soy perfeccionista y estructurada. Me muevo entre el branding, la cartelería y la maquetación. Pero me encantan los retos, y siempre busco nuevas formas de crear. ¡Nos vemos en el camino!
Soy Heather, artista e ilustradora nacida en Nottingham en el Reino Unido.
Graduada en fabricación de maquetas, tengo mucha experiencia en todo lo relacionado con el 3D, pero también me encanta dibujar. Esto, junto con mi fascinación por el papel, ha ayudado a dar forma a mi propio estilo de ilustración, una especie de escultura de papel bajorrelieve que se construye entre dos y tres dimensiones.
He ilustrado una variedad de proyectos hasta la fecha, incluidos libros para niños y adultos, carteles, volantes y tarjetas de felicitación. También tengo una tienda en Etsy donde ofrezco retratos por encargo junto con mis propios diseños. Me encanta trabajar con empresarias y empresarios apasionados y personas que quieren hacer del mundo un lugar más emocionante y hermoso.
Marta Antelo, Valencia, 1981. Estudió Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia.
Se dedica a la ilustración desde el 2006, colaborando con estudios de diseño y editoriales infantiles.
Desde el 2007 forma parte de la Agencia de ilustradores Anna Goodson Management, en Canadá. Su trabajo ha sido publicado entre otros en The New York Times, Boston Globe, Wall Street Journal, National Geographic Kids, Family Fun Disney, Yoga Journal, Scholastic o The Reader’s Digest.
En los últimos años su trabajo se centra principalmente en la ilustración de libros infantiles, ha ilustrado unos 15 libros, algunos traducidos a varios idiomas. Ha publicado con SM (Barco de Vapor), Santillana, Edelvives, Mac Millan, Imaginarium o las extranjeras Quarto Group, Storey Publishing, Doo Doo story, BooksDal, Five Mile Books, St Unitas, Blue Rabbit Publishing.
Sobre su estilo, le gusta trabajar con colores complementarios, formas simples y línea continua. Sus temas más recurrentes son Medio Ambiente, educación, yoga, familia o diversidad racial.
Si el encargo lo permite, prefiere comunicar de manera conceptual y no literal, si no, el color y la composición son los puntos de atención.
Ilustradora Graduada en la escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia (España).
Realizo trabajos de ilustración infantil, juvenil y libros de texto.
Las técnicas que suelo emplear son tinta china, acuarela y grabado sobre plancha de zinc.
Pilar Nácher es una artista valenciana. Se le conoce por su apodo artístico Cuca Nácher. Estudio Bellas Artes en la Universitat Politécnica de València, 2014; más tarde realizó el Máster de Producción Artística de la Universitat Politécnica València en el curso 2015-2016 y por último el Máster de Profesorado en Secundaria Especializado en Dibujo en la Universitat de València 2016-2017. Desde el año 2011 hasta la actualidad ha realizado y participado en diversas exposiciones de arte tanto en España como en el extranjero. Ha sido jurado de varios concursos de arte.
Ilustradora valenciana nacida en 1997.
Grado en Bellas Artes por la UPV (Premio Titulados con Mejor Expediente 2018-2019), Máster en Producción Artística de la UPV y Curso de Ilustración Avanzada en ESAT.
Sus intereses profesionales se enfocan a todos los campos relacionados con la ilustración: editorial, prensa, cartelería, producto y concept art.
Hola, firmo como Edmon y soy un ilustrador y dibujante de cómics actualmente residiendo en Valencia.
¡Siéntete libre de contactar conmigo escribiéndome al correo!
Dibuixos en @alveola_peters i gestió de projectes.
Paloma Pérez. Alicante. 1990. Estudió Bellas Artes y el Máster de Ilustración y Diseño en la Universidad Politécnica de Valencia.
Se dedica a la ilustración infantil desde 2018, trabajando tanto en libros de texto, guías educativas, cuentos infantiles y libros de lectura.
Una de sus mayores pasiones es el arte, por eso centra en la no ficción y la divulgación además de impartir clases de Arte para niños en una escuela.
Ha trabajado para clientes diversos, tanto empresas e instituciones como Edelvives, Santillana (Loqueleo), Instituto Canario de Igualdad (Coeducación), Ayuntamiento de Benidorm, Colegio de Trabajo Social de Valencia y À Punt.
A cerca de su estilo, emplea una paleta fresca y alegre en la que predomina la mancha de color y la diversidad en sus personajes.
Mario Pastor, también conocido como “Malheito”, nace en Valencia el año 1998, donde cursó sus estudios en Bellas Artes especializándose en ilustración y cómic. Ha publicado junto a Asunción Tébar los fanzines Tiritas y Tiritas vol. 2 y suele colaborar en revistas y fanzines como ONE-SHOT JAM 2021 o HYBRYD RAINBOW: a music inspired FLCL. Actualmente reside en Valencia donde, además de seguir formándose mediante cursos, se dedica a aceptar encargos de ilustración, participar en exposiciones, realizar proyectos de autoedición y asistir a eventos.
¡Hola! Soy Pilar del Río y me dedico a desarrollar proyectos de ilustración y diseño. Me interesa componer con colores planos y texturas tanto en el medio digital como en el analógico.
Estudié Bellas Artes en la Universidad de Granada y posteriormente me especialicé en ilustración en la Universidad Politécnica de Valencia.
Actualmente continuo investigando para obtener un lenguaje propio que evolucione constantemente. Abierta a escuchar propuestas y a participar en colaboraciones.
Ilustradora profesional. Diversidad de registros, color y expresividad. Me gusta experimentar combinando texturas, materiales y utilizando todo tipo de técnicas.
Mis ilustraciones van dirigidas generalmente al público infantil y juvenil, aunque no en exclusiva.
En todos estos años de profesión ma han publicados más de 100 títulos.
Alba García (Valencia, 1992) Ilustradora especializada en medios digitales, publicidad y pintura mural.
Me gradué en la Facultad de Bellas Artes de la UPV y posteriormente completé mis estudios en la EASD de Valencia, en la especialidad de Diseño Gráfico. Algunos clientes son: Amstel, Desperados, Ecoembes, Libera, Mercadona, Mercado de Tapinería, Gaia Green Tech, Ricard Camarena…
Narek Hambardzumyan nació en Yereván en 1983. En 1998 terminó la escuela de bellas artes con el nombre de Hakob Kojoyan. En 2000 ingresó en la Academia Estatal de Bellas Artes de Yerevan y en 2006 se graduó de la misma. Narek ha participado en varias exposiciones organizadas por la Academia Estatal de Bellas Artes de Yerevan y por la Unión de Pintores Armenios, dirigida a jóvenes pintores. La mayoría de sus obras han sido exhibidas también en otros países.
Gran parte de mi trabajo está dedicado a la ilustración infantil. He trabajado como ilustradora freelance para editoriales como Anaya, Oberón, Teide, Edebé, entre otras. Realizando ilustraciones infantiles y juveniles para libros de texto. También he tenido el placer de ilustrar la portada del libro el El Convivenciario. Cuentos con valor, escrito por el profesor Juan Lucas Onieva. Puedes ver más proyectos visitando mi portfolio 🙂
Soy un ilustrador y animador especializado en proyectos de Motion Graphics para videos explicativos, vídeos promocionales y animaciones web.
Una visión personal,
la ventana abierta al florecer de sueños.
Instantes de lápiz y papel,
una bella vida pincelada de color con trazos de cielo.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Ha publicado en The New York Times, Los Angeles Times, L’Express, Cartelera Turia, ELLE Magazine France, Revista Idees, Inc. Magacine, El Salto, Mindful Magazine, Yale University School of Public Health,
The Chronicle of Higher Education, Fox Chase Forward Magazine, Think At London Business School, The American Lawyer magazine, Minnesota Alumni magazine, YES! Magazine, The Takeaway, Commercial Observer, Diario Diagonal, Editorial Santillana, Editorial Confluencias, Icaria Editorial… y ha trabajado para Generalitat Valenciana, Generalitat de Catalunya, Institut Català de les Dones,
Ajuntament de Barcelona, Universitat Politècnica de València (UPV), Universitat de Barcelona, Ajuntament de Barberà del Vallès, European Parliament, Manpower, Tragsa, Associació de Planificació Familiar de Catalunya i Balears (APFCB), Dick and Jane Co, Ideograma SA, G-Agua, Amnistía Internacional, Ecologistes en Acció del PV, Mesura, ACICOM Associació Ciutadania i Comunicació, entre otros.
FORMACIÓN:
Graduado en Multimedia en la especialidad de Comunicación Visual y Creatividad por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Curso Avanzado de Ilustración Profesional en la Escuela Superior de Arte y Tecnología (ESAT).
Estudios Avanzados de Fotografía en el Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña (IEFC)
Guardo los recuerdos de mi infancia como un tesoro, me apasiona la creatividad y la imaginación de un niño,sobre todo esos primeros recuerdos, frágiles y casi borrosos.
Pienso que el niño se siente más cercano al lenguaje natural o animal que al de los adultos, ese prisma por el que se ven las cosas más cotidianas como algo único. Adjudico los recuerdos en objetos, dando forma a esa memoria, considero el objeto un contenedor de memoria.
Acudo a ellos cada vez que tengo que crear, y recrear la suma de esos recuerdos y experiencias me hace sentir bien, me hace convertir el arte en un juego de niños.
¡Hola, me llamo Merymay!
Mi trabajo está enfocado al mundo editorial infantil y al libro de texto, pero siempre estoy abierta a nuevos retos y experiencias.
Si te gusta mi trabajo, escríbeme a: merymaychulia@gmail.com
Desarrollo trabajos de ilustración y diseño gráfico desde 1997. He trabajado en proyectos editoriales de Anaya, Santillana, Sm, Pearson, Bruño, Bromera, Voramar, Penguin Random House… Y he realizado encargos para clientes como Báyer, Lladró, Nao, Fontilles, Unipublic, Grupopublips o Universidad de Valencia, entre otros…
Ilustradora, muralista, mediadora artística, arteterapeuta y arquitecta.
De formación diversa me doy cuenta de aquello que comparten todas mis pasiones es el acto de CREAR y mi manera de hacerlo tiene que ver mucho la escucha y el diálogo. Un dialogo con aquello que me sugiere un espacio, una persona o un encargo.
Mis dibujos, llenos de historias donde las personas son las protagonistas, se caracterizan no obstante por su puesta en escena donde mi parte de arquitecta sale a pasear y divertirse.
Os dejo mi web por si os apetece ver más:) http://annetasantacreu.com
Alicia Calero Cervera es la cara detrás de Som Somni. Nació en El Puig, aunque vive en Benifairó de les Valls, ambos en Valencia.
Le encanta aprender, compartir y disfrutar de los pinceles, lápices o cualquier cosa que se ponga delante y con la cual pueda crear. Lleva desde 2013 dedicándose profesionalmente a la ilustración o, al menos, intentándolo. Su obra va desde la literatura hasta los discos de música pasando por la ilustración de la naturaleza, hasta un sinfín de proyectos, sobre todo personales.
Soy Dakota Hernández, nací en Castellón en 1989. Estudié Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. En 2022, tuve la increíble oportunidad de publicar mi primer libro ilustrado, «Womanhaus», donde narro la historia de las artistas de la escuela Bauhaus.
Hola! Me llamo Iñigo y soy ilustrador, natural de Donosti, vivo en Valencia.
Aunque soy ilustrador, por lo general suelo hacer cómics, tanto usando medios tradicionales como digitales. Aparte de los cómics, me encanta viajar, conocer nuevos lugares e interactuar con otres artistes.
Andrea Vega (1996), es ilustradora. Estudió Bellas Artes y realizó el Máster de Producción Artística en la UPV.
El dibujo y la pintura son su pasión. Sus intereses se centran en el retrato y la ilustración botánica. Se inspira en la música y la fotografía editorial de moda a la hora de trabajar.
Actualmente continúa investigando en su estilo para evolucionar y mejorar.
Abierta a participar en colaboraciones y propuestas.
¡Hola! Soy Ilustrador especializado en deportes y prensa. Con formación en Publicidad y Diseño Gráfico. He publicado en medios como The Tactical Room, Superdeporte y The Barraca y he realizado trabajos para el programa en Valencia de University of Virginia, el Colegio Gran Asociación, la agencia Aftershare.TV y la Diputació de València, entre muchos otros.
Ilustradora especializada en ilustración editorial.
Para cualquier consulta: hola@lidiacal.com
Soy IRENE BURDÍO OREA, ilustradora freelance.
Me encanta crear con todo tipo de técnicas ilustrativas, diseñar nuevos personajes y realizar composiciones que cuenten y transmitan vida. Mi trabajo es principalmente tradicional desde técnicas húmedas a secas. Me gusta poner en valor la textura que me da un papel, un pincel o una técnica. Pero en estos últimos años, he incorporado las técnicas digitales a mis obras, siempre desde mi filosofía.
César Garrik (Valencia 1980)
Creativo, canalla y descarado, básicamente desde que nací, eso junto con la total libertad que me dieron mis padres para ser y realizarme, me llevó a ser, no solo ilustrador, sino creativo publicitario en mi propia empresa, aquí en Valencia.
Mis ilustraciones, ya sean escenas, rostros o elementos, se caracterizan por sus formas geométricas, perfecta e idóneamente colocadas, así como con influencias muy directas del Memphis and pop art y/o cubismo.
Mi temática fetiche, es el arte erótico con uso de colores vivos que crean una combinación única.
Diría, que lo que me diferencia del resto, es que absolutamente todos mis obras se realizan mediante diseño vectorial, puesto que mis estudios son directamente de diseño gráfico y no bellas artes, lo cual me lleva y permite escalar la obra a cualquier tamaño, sin pérdida alguna de calidad, pudiendo ofrecer a mis clientes, algo muy importante para mí y para ellos, que es un acabado impecable, así sea sobre vinilo de corte, metacrilato, murales, fachadas, etc.
Además mi obra siempre se vende junto con el archivo original, bien sea en PDF, NFT o similares.
Ilustrador de fantasía y ciencia ficción.
Hola! Soy Olga. Graduada en Bellas artes en la Universitat Politècnica de València y con diploma de especialización en ilustración de Máster de diseño e ilustración de la UPV.
Me gusta ilustrar aspectos locales, utilizando la conceptualización para mostrar temas complejos en una imagen.
Hola! Soy Sabina, ilustradora y diseñadora de personajes.
Núria Tamarit es ilustradora y dibujante de cómics freelance. Trabaja para diferentes medios y sus ilustraciones aparecen en prensa, revistas, campañas gráficas o libros. Entre sus últimas obras se encuentran Dos Monedas (2019, La Cúpula ediciones/Andana), Le Conte du Genévrier (2020, Les Aventuriers de l’Étrange), The Season of the Witch (2020, Nobrow) y Giganta (2021 Norma / Éditions Delcourt)
Actualmente complementa su trabajo como ilustradora impartiendo clase, talleres y charlas y dedica su tiempo libre a leer cómics y a autoeditar fanzines.
Selección de clientes:
Google
Santillana
IVAM
Presidència de la Generalitat
Literatura SM
Teatre Nacional de Catalunya
Planadviser
Diari ARA
El Mundo
Penguin Random House
Puedes conocer más sobre el trabajo de Núria en:
www.nuriatamarit.com
Luna Pan es ilustradora freelance residente en Valencia.
Trabaja a nivel nacional e internacional en sectores como prensa, editorial y cartelería proponiendo soluciones gráficas que sean amenas, dinámicas y expresivas.
www.lunapan.es
Politizar el dibujo es un ejercicio de honestidad y compromiso. Pensar en la página como un grito. Como una pared capaz de gritar rabia, esperanza. El dibujo se convierte en un campo de investigación política. Una búsqueda de un lenguaje que, por un lado, recupera la mejor tradición de la gráfica contingente; y por otro, trata de revitalizar la impronta y percepción de la sociedad sobre el hecho político. Esto es, alejándose de una gráfica condescendiente. Y creando preguntas que cuestionen las relaciones de poder.
Habiendo estudiado un master de «Ilustracion y concept Art», el siguiente paso es dedicarse a la ilustración como forma de vida. Trabaje un tiempo en una editorial como ilustrador , y a día de hoy continuo haciendo algunos trabajos para ellos.
Nacido en 1989 en tierras alicantinas, no he soltado los lápices desde que los cogí cuando todavía no sabía hablar. Licenciado en Bellas Artes en 2012 y desde 2014 focalizado por entero en la ilustración. Desde entonces me he formado en la Escola Massana y la Escuela de Arte de Murcia.
Mi obra pretende ser una continuación del acervo artístico hispano en constante crecimiento y transformación, aunando tradición y modernidad, además de técnica y concepto, ambos sustancias indispensables para la materialización de un producto gráfico de calidad.
¡Hola!
Soy Francesc Roig, ilustrador y diseñador.
Trabajo en la creación de ilustraciones y contenido gráfico para revistas, periódicos, libros, proyectos de comunicación y de diseño.
Entre mis clientes destacan:
Wired, The Unesco Courier Magazine, Penguin Random House, Muy Interesante, Valencia Plaza, Revista Sobremesa, Generalitat Valenciana, El Ciervo, Principia Magazine, Dexde, La Oca, My Artist Lab, Aida Books&More.
www.francescroig.com
Nacida en 1994 (Castellón). Licenciada en Bellas Artes por la UPV en 2016. Paula cuenta con más de 5 años de experiencia y en la actualidad es representada por Advocate Art. Entre sus clientes más destacables se encuentran Harper Collins, Capstone, Hinkler y Pearson.
http://www.analigeia.com
Gema Over nació en Alicante en 1992, ciudad en la cual sigue viviendo.
Desde que descubrió el mundo del arte y del dibujo, no se ha despegado de un papel y un lápiz a lo largo de su vida.
A Gema Over en su trabajo más personal le interesa mucho la temática social de cualquier índole, ay ha realizado trabajos para marcas, museos y diferentes agencias creativas.
Actualmente está colaborando con la agenda cultural Alicante Live Music, y la revista Lo Blanc, ambas conocidas en el ámbito alicantino.
València, 1986. Dibuixant, narrador i professor.
Il·lustradora freelance resident a Alacant, he treballat en àlbum il·lustrat, llibre juvenil, llibre de text, cobertes, etc. centrada en il·lustració infantil/juvenil i tècniques digitals. Em considere una il·lustradora versàtil.
Maider Sorasu es ilustradora y profesora de cocina macrobiótica. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y Máster de Diseño Gráfico e Ilustración por la Universitat Politècnica de València. Con experiencia en el campo de la publicidad y el diseño. Actualmente emprendiendo en proyectos personales ligados a sus dos pasiones: la cocina (@maimacrobiotica) y la ilustración (@maider_sorasu).
Siempre que puede busca el contacto con la naturaleza, el mar y las montañas donde las cosas pequeñas de la vida son la inspiración de sus trabajos. Sus ilustraciones respiran de lo orgánico, impregnadas de los colores de la naturaleza, con sutileza y con un espíritu de armonía.
https://www.maidersorasu.com/
Ilustración Infantil y Juvenil
Experiencia:
Cursar estudios en la Escola d’Art y Disseny d’Alcoi;
Compartir junto con admirables escritoras y escritores,
la alegría de publicar cuentos:
Un Drac Mínim, Max i el Rebenta-Pluges, Max i el geni que feia dormir als nens, El país del dos sols, El Savi Ciril, Mitjacua i la sargantana del mar, No vull menjar, No vull anar a l’escola, No vull banyarme, No vull posar-me aquesta roba, Jordi i el reiet sabut, El dinosaure del menegador, Els fantasmes del mas de Tetuàn, Els donyets del bosc, El tresor de Marta, Xalop, Bori-bori i el lladre Butxacotes, La sopera i el cullerot, Ara ja t’has refredat, La legenda de Mariola, La biblioteca màgica, Un pare despistat, Victor es posa a remulla, Tirant l’infant, Estimat Joan, Versos de tres sabors, Los amigos y amigas sinceros, La mágia del Nadal, El pare també té por, Tirant a Anglaterra, Rondalla de rondalles, Estimem Enric Valor, Fantasmàtic, El flautista valent, La Faula, Viatge al purgatori, W.A.Mozart i la flauta màgica, I.Stravinski i l’ocell de foc, Fem una paella,
Tomeu i la fada Joanaina.
Premios:
22 Festival Internacional de Cine de Gijón, 16ª Feria del libro de Autor de Buenos Aires,
1º premio Cartel Fiestas de moros y cristianos de Alcoy, años 84/86,
1º premio Cartel Centenario de la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy
y, la apasionante realización mi actividad favorita:
ilustrar las páginas de más de trescientos Libros de Texto.
Editoriales:
Algar, Anaya, Andana, Bromera, Bullent, Cambridge, Casals, CM de MC, Combel, Edebé, Elkarlanean, Erein, Galaxia, Giltza, 河北出版传媒集团, Kumon, La Galera, Marfil, Majal, McGrawHill, Obradoiro, Onda, Oxford, Pearson, Planeta, Richmond, Rodeira, Santillana, Seed Learning, SM, Tabarca, Tandem, Terra-Nostra, Vicens Vives, Voramar, Xerais, Xiulit.
Publicaciones/Medios:
CLIJ, Comunidad Escolar, Cuadernos de Pedagogía, TV3.
En 1997 comienza mi carrera en el mundo fallero como colaborador en un pequeño taller que en aquella época realizaba la falla Na Jordana.
Entre el año 1999 al 2003 curso la licenciatura de Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos en la Universidad Politécnica de Valencia.
Es en el año 2005 tras la experiencia acumulada el taller junto con los conocimientos adquiridos en la facultad cuando firmaría mi primera falla bajo el lema “ Em fan mal les dents” para la falla Avda Blasco Ibañez- Plaza maestro Ripoll. Ese mismo año realizaría el examen del Gremio Artesano de Artistas Falleros, estando mis trabajos en periodo de pruebas entre el año 2005 al 2008.
A partir del año 2008 comienza mi carrera de una forma más profesional aumentando cada vez más en número y volumen las obras encargadas.
Junto con mi carrera como Artista Fallero he combinado mi trabajo como ilustrador, realizando encargos que comprenden desde la cartelería de fiestas y eventos, edición de folletos o ilustraciones. durante el año 2020 publique mi primer libro titulado «¿Te vienes a las Fallas?» en el cual a través de dibujos explico las fiestas más emblemáticas de la ciudad de València
Nací en Buenos Aires, Argentina, en el año 1982. Soy ilustradora, diseñadora gráfica, dibujante de letras, compositora de patterns y amiga de los gatos.
Estudié diseño y la especialización en Tipografía en la Universidad de Buenos Aires, en donde seguí siendo parte como docente durante 14 años en las materias de Ilustración y Tipografía. Hice muchos talleres de ilustración y caligrafía, y de a poco fui insertándome en el ámbito profesional de la ilustración editorial.
Hice muchas colaboraciones con marcas, en donde la ilustración aplicada a productos, es protagonista y el valor agregado de los diseños. Entre varias distinciones, la colección de vajilla que ilustré para Amazónica ha recibido el Sello de Buen Diseño que otorga el Centro Metropolitano de Diseño de Buenos Aires.
He publicado libros ilustrados internacionalmente; en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Uno de ellos seleccionado para la Colección «Outstanding Books for Young People with Desabilities» (Libros Destacados para Niños y Jóvenes con Discapacidades), de IBBY (International Board on Books for Young People). Participé de varias muestras colectivas, en la Bienal de Ilustración de Bratislava y en la muestra de los Cheltenham illustration awards.
Como tipógrafa, algunos de mis diseños fueron publicadas en Google Web Fonts y fueron expuestos en la Bienal Iberoamericana de Diseño y en Tipos Latinos.
Papel, gouches, tintas y lápices son mi principal materia prima. En mis composiciones me gusta incluir curiosos personajes y colores vibrantes que conviven en espacios dinámicos cargados de naturaleza.
Actualmente vivo y trabajo en Valencia, España.
Jordi Ferrándiz es un ilustrador y diseñador nacido en Barcelona, que estudió diseño gráfico en la Escuela de Artes Aplicadas de Llotja (1992-1997).
Los diseños e ilustraciones de Jordi destacan por sus colores vivos y la elegancia de sus formas. Crea composiciones poderosas, utilizando colores potentes, y paisajes atrevidos influenciados por el arte pop.
Ha trabajado para clientes nacionales como Escribà Barcelona, Ferrocarrils de Catalunya, Chupa Chups, Bic, Laboratorios Kin, Kypers, Ajuntament de València, Diputació de castelló, Ayuntamiento de Cheste, Universitat de València, València Capital del Disseny, Universidad CEU Cardenal Herrera, etc., para todos ellos diseñando carteles, ilustrando libros divulgativos, diseñando packaging, etc. Sus trabajos de packaging han sido premiados, entre otros, con Pentawards de Plata y Pentawards de Oro en 2011 y 2015, respectivamente.
Y para clientes internacionales (USA) como The New Yorker, Wealth Management Magazine, City and State NY, Texas Highways Magazine, Deseret Magazine, ilustrando retratos y spot illustrations.
Pau Valls (1985, Alcoi) inició sus estudios de ilustración en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, y después de tres años, decidió seguir con su formación en la Facultad de Bellas Artes San Carlos de Valencia, ciudad donde reside actualmente. En 2011 fue premiado en la categoría de cómic de los premios Creación Injuve y en 2014 fue seleccionado para el Quinto Catálogo Iberoamericano de Ilustración.
Recientemente ha publicado con Éditions Sarbacane (Francia) Léon l’extraterrestre y La vallée des mystères, ambos con guión de Chris Stygryt y destinados al público infantil. En la actualidad colabora de forma periódica en las revistas Camacuc y Petit Sàpiens, y compagina el cómic con la ilustración trabajando para editoriales como Anaya, Bromera o Santillana entre otras.
CranioDsgn · Ilustrador & Diseñador Gráfico · Valencia, 1982
Ilustraciones para agencias & estudios de publicidad, revistas & marcas de moda, entre otros.
Ha trabajado para: Warner Bros, Nike, Audi, Netflix, Prime Video, Microsoft, Newsweek, Red Bull, ESPN, FIFA, Fox, Playstation, Forbes, Variety Magazine, Cinemanía, Lagwagon, etc.
Castellón 1978
Formado como ilustrador en la escuela de arte y diseño La Llotja de Barcelona (2000) y como actor en el estudio Corazza para la actuación (Madrid) 2008.
Adoro la sátira bien contada y narrar sobre lo social, generar historias a través de imágenes es lo que más amo de esta profesión.
Dibujo para mi propia marca de Joyería narrativa «Vagamundos Ilustrados»,
cuento con galería propia ubicada en Peñiscola (Castellón).
Como Ilustrador no me gusta sentirme limitado, ni en técnicas ni en estilos, cada encargo es un mundo.
Siempre abierto a propuestas nuevas que me permitan variar la formula.
Claudio García es un ilustrador freelance y dibujante de cómics. También realiza letterings, maquetación de texto y flats en novelas gráficas.
En su trabajo destacan las referencias pop, acompañadas de paletas de colores atrevidas y armoniosas, con formas redondas y suaves. Su ilustración converge con el activismo social y especialmente de género. Sus composiciones despiertan un sentimiento de calidez y nostalgia por aquello que nunca ha llegado a suceder.
Entre la gente para la que ha trabajado se encuentran: Compromís València, Panini Cómics, Andana Gráfica, MAKMA, Honolulu Books, Playground Magazine y el Museo de Arte Moderno Europeo.
Elena Mir es una artista española que trabaja como ilustradora independiente desde 2010 para particulares, libros, agencias, marcas y acciones comerciales. Es considerada una artista multidisciplinar puesto que también trabaja en otras disciplinas como: papercut, diseño gráfico, editorial y multimedia, investiga en torno a la luz, el sonido y los soportes de proyección, y es profesora asociada en la Facultad de Bellas Artes de Valencia.
Irene Buyolo es ilicitana de nacimiento y valenciana de adopción.
Comenzó la escuela con 6 años y se enamoró de sus primeros libros de lectura.
Estudió Bellas Artes en la Facultad de San Carlos de Valencia.
Su espíritu aventurero la llevó a Francia donde trabajó como profesora de español.
Unos años más tarde viajó a Japón. Fue durante el tsunami de 2011 y tuvo que regresar a España donde estudió pastelería. Volvió a la capital nipona y ejerció esa profesión durante 4 años.
Ahora es madre y compagina su trabajo con la crianza.
Está especializada en la ilustración infantil.
Ilustrador y diseñador gráfico especializado en ilustración para prensa, diseño de carteles e identidad corporativa.
Il·lustració // serigrafia // tèxtil.
Licenciado en arquitectura por la ETSA-UPV. Asimismo, comenzó estudios de Artes Aplicadas de la Escultura en la EASD y fotografía en la Escuela Fotoarte de Santiago de Chile. Tras estar encargado en la conceptualización y desarrollo de una amplia variedad de proyectos en estudios a nivel nacional e internacional decide crear memosesmas, estudio especializado en comunicación gráfica. A su vez compagina su actividad en la investigación y desarrollo de proyectos de arquitectura efímera con el estudio Nituniyo.
Este perfil de diversas inquietudes le ha llevado a trabajar en la ideación y desarrollo de proyectos de ilustración de producto, cartelería, ilustración editorial, escaparatismo o visualización arquitectónica, entre otros. Trabajando para clientes como British Airways, Duth Uncle Agency, Metrovalencia, Fundación Arquia o el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. E impartido charlas y talleres en lugares como la ETSA-UPV y en festivales internacionales de arte y construcción realizados en Almería, Portugal o Dakar (Senegal)
www.memosesmas.com
Me llamo Bárbara y soy una ilustradora especializada en editorial y comercial que busca crear imágenes conceptuales de forma pictórica y orgánica.
Me gusta representar las ideas de forma figurativa tratando de expresar conceptos complejos; disfruto creando escenas irreales de forma realista. La paleta de colores en mis piezas suele ser brillante y colorida, incluyendo contrastes de colores fríos/cálidos y complementarios, buscando composiciones vibrantes y estéticas.
Me encantaría contribuir con mis imágenes a concienciar sobre causas que considero importantes como la crisis climática, los derechos humanos o los comportamientos sociales.
Celia Leo es una ilustradora y diseñadora gráfica focalizada en el mundo editorial, formada en ESAT València, EA Toledo y Escuela de Arte Antonio López.
En su trabajo las protagonistas son las emociones humanas más profundas e íntimas, multiplicadas por sí mismas varias veces y convertidas en algo desmedido y visceral. A través de una línea fuerte y un característico uso del color, consigue mezclar lo intenso y pasional con lo vulnerable y delicado.
Es creadora de varios proyectos autoeditados, como Amor (y otras cosas que se le parecen) y Cómo dibujar a un maltratador, entre otros. En 2015 fue ganadora del concurso de ilustración de la Escuela de Arte Antonio López por el 400 Aniversario de la publicación de la segunda parte del Quijote y en 2018 fue también ganadora del primer premio nacional de Dibujo y Pintura Jóvenes Creadores. También ha impartido talleres sobre ilustración de carácter infantil y juvenil en varias Bibliotecas Públicas y en las Jornadas de la Ilustración de Valencia.
Estudié Dibujo de cómic e ilustración en Barreira y me gradué en Diseño Gráfico en la EASD de Valencia. Actualmente trabajo como diseñador e ilustrador freelance desde Gandía.
Desde pequeño he utilizado la ilustración para inmortalizar una pequeña parte (la que puedo) de todo lo que mi cabezota no deja de imaginar. De hecho no puedo diseñar sin dibujar primero unas cuantas ideas en el papel; y en todos mis proyectos intento meter algo de ilustración.
En lo personal me considero un sociópata converso con tendencias amorosas. Me gusta abrazar a la gente (hasta la asfixia) y lloro cuando un animal sufre en una película. Odio la felicidad impostada y el falso optimismo. Pero os amo.
Me llamo Javi, nací en Albacete aunque llevo mucho tiempo viviendo en Alicante, mi vida laboral casi siempre ha estado ligada a la construcción, es actualmente mi trabajo, y hace tiempo decidí formarme en Diseño Gráfico e Ilustración. Realizé un curso de 2 años y descubrí que la ilustración me encanta, sobre todo el estilo cómic.
Me encantaría poder publicar algún dia y puede que también labrarme un camino profesional como ilustrador.
¡Hola! Soy Laura Guiomar. ¿Qué puedo contarte sobre mí? Me apasionan el diseño y la ilustración e intento que mis proyectos reflejen una actitud positiva a través de trazados alegres y un diseño sostenible.
Puedes ver algunos de mis trabajos aquí: www.lauraguiomar.com
Enric Redón Estudi Gràfic
Hola! soc il·lustrador i dissenyador gràfic especialitzat en l’àmbit del cartell, les campanyes institucionals i l’educació artística. Desenvolupe la meua activitat professional des de 2006 treballant per a diferents agències i des de 2017 en el meu propi estudi.
El meu estudi, el nostre estudi, es basa en el treball en xarxa de professionals especialitzats en àmbits diversos que conflueixen en aquest espai comú. El treball col·laboratiu ens permet arribar més lluny i cobrir totes les necessitats que requereix de cada projecte!
Col·laborem amb diferents institucions com:
Ajuntament de Castelló, Patronat d’Esports de Castelló, Diputació de Castelló, Institut Valencià de Cultura, Diputació de València, Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana, Mostra Internacional de Cinema Educatiu de València (MICE), Ajuntament de Benicàssim, Ajuntament de Borriol, Ajuntament de Betxí…
Nacido en Alba (Italia) me trasladé a Valencia en el año 2000. Ilustrador autodidacta, me formé de la mano de Paco Zarco en el taller de Top Hat. Soy Grado en la Facultad de BBAA de San Carles de Valencia (UPV).
Aitana Carrasco es ilustradora y autora de Literatura Infantil y Juvenil. Cuenta con más de una treintena de libros publicados por diversas editoriales nacionales y extranjeras, muchos de los cuales han sido reconocidos internacionalmente (A la Orilla del Viento 2005, White Ravens List 2009 y 2010, Libros Recomendados para Niños y Jóvenes de IBBY México 2008, Los Mejores del Banco del Libro de Venezuela 2010, Llibres Millor Il·lustrats de la Generalitat Valenciana 2018 y 2019).
Su trabajo ha sido expuesto en una decena de países y sus obras pueden verse además en cubiertas de libros, discos, carteles, revistas y productos.
Se dedica también a la docencia, tanto para a niños como para adultos, impartiendo cursos, encuentros, seminarios, clases magistrales, conferencias y talleres (Máster en Diseño e Ilustración de la UPV, Curso de Ilustración Avanzada de la ESAT, Encuentro de Animadores a la Lectura Pizpirigaña, Curso Internacional de Ilustración y Diseño de Albarracín, Ferias del Libro y colegios de toda España, Facultad de Magisterio de la UV, IVAM, Museu de Prehistòria de València, Museu de Belles Arts de Castelló y Museo Thyssen-Bornemisza, entre otros).
Entre sus clientes destacan Kalandraka, Fondo de Cultura Económica, Logos Edizioni, Sembra Llibres, Océano Travesía, A Buen Paso, Loqueleo, Alma, Bromera, Editions Plume de Carotte, IVAM, El Corte Inglés, Museo Thyssen-Bornemisza, Instituto Cervantes, Universidad Politécnica de Cartagena, Escola Gavina, Presidència de la Generalitat Valenciana, Secretaría de Cultura de México, Ministerios de Cultura de Argentina, Colombia y Chile, Fundación Mainel, Mostra Viva del Mediterrani, Barret Films, Educación y Biblioteca, Bostezo, Pantera Magazine, La Pelitrúmpeli, Canibaal o Peonza.
www.aitaneta.com
Cuando era bien pequeño descubrí el gran secreto que se esconde tras los lápices, y, hasta el día de hoy, me he dejado llevar por ellos.
Ilustradora freelance residente en Valencia.
Ilustradora turolense y graduada en Diseño y Tecnologías Creativas en la Universitat Politècnica de València. Me encanta comunicar a través de ilustraciones digitales y animaciones, para así poder enriquecer textos, campañas publicitarias y productos, entre otros.
Ya es mis primeros meses de trayectoria profesional en el mundo de la ilustración, mi trabajo fue reconocido por D&AD entre sus «ones to watch out for in 2021», una selección de talento emergente internacional.
www.aliciablasco.com
Marcos Farina es un diseñador gráfico e ilustrador argentino. Recibido en la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires. Estudió también artes visuales, especializándose en arte impreso y artes del fuego. Fue profesor de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, donde impartió clases desde 2005 hasta el 2018, en las materias Morfología e Ilustración. Interesado en los libros, en los oficios y la producción artesanal.
Ilustradora, dibujante y colorista de cómics. Mis estudios se especializaron en animación y narración cinematográfica pero la vida me ha encaminado hacia la ilustración y el cómic. La fotografía y el diseño son otros ámbitos en los que trabajo.
València (1994). Ilustradora de estilo versátil para público infantil y adulto.
Fran Parreño (Alcoy, 1981)
Tras una infancia dando tumbos por España, ya con un lápiz y los “plastidecors” en la mochila, acaba instalándose en su Alcoy natal, donde después de los estudios básicos, estudia Ilustración. Después emigra a Valencia para licenciarse en Bellas Artes (y alguna cosa más) y conocer a un montón de gente maja, con los que actualmente comparte estudio.
Ya desde los años de ilustración combina los estudios con los primeros encargos profesionales: ilustración publicitaria y un puñado de concursos de carteles. Hasta hoy, más especializado en ilustración editorial (nacional e internacional) y habiendo cambiado los “plastidecors” por unas buenas acuarelas.
Saludos, me llamo Vicente Jota y soy ilustrador y diseñador gráfico.
Xulia Vicente nace en 1993 en la localidad coruñesa de Cariño, crece en Cambre y marcha luego a cursar Bellas Artes en Valencia, donde reside desde entonces. Publica su primer libro-cómic en 2016: Anna Dédalus: El misterio de la mansión quemada (Andana Editorial), con Miguel Ángel Giner Bou y Núria Tamarit. Más adelante le siguen Duerme Pueblo (Ediciones La Cúpula), de nuevo junto a Núria Tamarit, y Ari, Cazador de dragones (Sallybooks) con guión de Manuel Gutiérrez. Esta última es la primera parte de la trilogía Sello de Dragón, de la que recientemente ha publicado su segunda entrega: Ira, Jinete de dragones. Xulia ha colaborado también en revistas y fanzines, tanto nacionales como internacionales, como 2000AD, Xiulit, Nimio o Sacoponcho. Actualmente se dedica a la ilustración mientras continúa trabajando en la conclusión de la trilogía y en otros proyectos.
Licenciado en Bellas Artes, Pablo Caracol comienza su andadura artística entre las disciplinas de la fotografía, la escultura y la ilustración, siendo esta última su camino predilecto. El artista, atraído por el poder literario de las imágenes y de la relación de éstas con un posible texto, finalmente entiende que en ella se conjugan y conviven todo el resto de disciplinas. En la actualidad Pablo centra su actividad artística en el desarrollo de sus propios proyectos, pues es la propia dramaturgia de las historias la que le mueve.
Pablo Caracol tiene varios libros de autoría completa (Texto e ilustración) que ya figuran en el mercado editorial infantil, así como proyectos de cartelería, portadas de libros y especialmente ilustración para prensa (sector este último en el cual trabaja de manera asidua para clientes de diferentes partes del mundo). El motor de la obra de Pablo corresponde al empeño de descifrar las caprichosas relaciones existentes entre elementos en un principio inconexos y que combinados con acierto devienen en una propuesta conceptual renovada. Fuera de España su trabajo está representado por la agencia Debut Art con sede en Nueva York, Londres y Tokyo.
Albert Quiñones Borredà (Ontinyent, 1981).
Des de menut he sentit fascinació per dibuixar i als 8 anys vaig començar a rebre classes de dibuix de mà del meu tio, el pintor Juan Montés. En 1995 vaig començar els meus estudis professionals formant-me en Disseny Tèxtil a l’IES Jaume I d’Ontinyent. Després de diversos anys en la professió, vaig decidir ampliar la meua formació a Barcelona on em vaig titular en Il·lustració (Escola Llotja) i Gràfica Publicitària (La Massana). Actualment treballe en el disseny d’estampats tèxtils.
Christine Domínguez (Burjassot, 1994)
Graduada en Bellas Artes, ha trabajado como ilustradora en campañas publicitarias para clientes como Gabol o la AECC, además de colaborar en cortos de animación y participar en algunos proyectos de autoedición.